Se lanza al mercado un nuevo material de construcción estructural, 100% reciclable, muy asequible y más sostenible. ¿Será así la revolución de la construcción?
Se ha presentado en Estados Unidos un innovador sistema de construcción sostenible y reciclable que promete revolucionar la industria. Según afirma el ex congresista estadounidense Patrick E. Murphy, líder de la expansión de la empresa, este sistema es 100% reciclable, con una huella de carbono reducida y sin desperdicios en el lugar de trabajo. Se proyecta como una alternativa más ecológica y duradera en comparación con la construcción tradicional con madera u hormigón, ya que se destaca por su resistencia a la oxidación, al moho, a las termitas y su capacidad de retardar el fuego.
Los bloques, con un peso aproximado de 3,5 kg cada uno, se fabrican a partir de materiales reciclados, tras una década de pruebas exhaustivas y la consecución de una certificación bajo el Código Internacional de Construcción (IBC). En la actualidad, RENCO cuenta con aprobaciones para las categorías de diseño sísmico A y B, con la expectativa de obtener las certificaciones C, D y E para fines de 2023, según los representantes de la empresa.
A pesar de que algunos arquitectos españoles no han podido proporcionar información detallada sobre este nuevo sistema, su aparición señala un cambio significativo en la industria hacia la adopción de materiales y métodos constructivos más sostenibles. Tom Murphy, Jr., cofundador de Renco y director ejecutivo de Coastal Construction Group, destaca que Renco aborda la escasez de mano de obra en Estados Unidos al facilitar un proceso de construcción simplificado y eficiente que no requiere capacitación especializada, lo que conlleva la posibilidad de erigir más unidades de vivienda a precios más accesibles.
A pesar de no contar actualmente con una fábrica, la empresa ya ha completado su primer proyecto en Palm Beach, Florida, un desarrollo que consta de cuatro edificios y 96 apartamentos, ya ocupados por inquilinos. Entre los inversores de esta primera promoción se encuentra Gil Dezer, presidente de Dezer Development, según confirman fuentes de RENCO. La empresa planea establecer su primera fábrica nacional en Júpiter, Florida, utilizando los fondos recaudados hasta la fecha a través de inversores comprometidos con su visión vanguardista. Este emocionante avance indica un cambio prometedor hacia la construcción sostenible y eficiente en el sector.